Antonia Santos Plata

11.04.1786

(11/abr/1782 - 28/jul/1819)

Rebelde patriota durante la Independencia y dirigente de la guerrilla Santos (Comoro)


Antonia Santos Plata
Antonia Santos Plata

Foto: Gobernación de Santander. "¿Qué hubiese sido de Bolívar sin Manuela Beltrán o Antonia Santos Plata?" En: https://santander.gov.co/index.php/actualidad/item/4103-que-hubiese-sido-de-bolivar-sin-manuela-beltran-o-antonia-santos-plata


Antonia nació en El Socorro. Su niñez y juventud transcurrieron en la hacienda El Hatillo, propiedad de su familia, donde recibió la instrucción propia de las mujeres de la época, costura, labores domésticas y religiosas, pero también literatura, aritmética y gramática castellana, entre otras. La familia Santos Plata, comprometida con la causa independentista, se vio afectada con la muerte de la madre María Petronila Plata Rodríguez, durante los primeros momentos de la Reconquista, razón por la cual Antonia, la mayor de las hijas, asumió las riendas de la casa.

En el mismo periodo, Antonia y su hermano Fernando crearon y financiaron la guerrilla Santos (también conocida como Comoro), la primera de la Provincia del Socorro, cuyo centro de operación fue El Hatillo. El grupo insurgente, compuesto de unos cuarenta miembros se dedicó a hostigar a las fuerzas del Rey, favoreciendo la fuga de patriotas presos, también, interceptado comunicaciones, impidiendo el envío de recursos y alimentos a las tropas españolas, y fomentando la causa entre la población de la zona.

Desde 1819, el coronel Lucas González, jefe militar de la Provincia del Socorro, encargado de contrarrestar a los insurgentes, dirigió sus esfuerzos para detener las actividades de la guerrilla Santos; dispuso de un destacamento realista con destino a El Hatillo, donde Antonia, su hermano Santiago, su sobrina Helena y dos esclavos de la familia fueron apresados. La orden del virrey Sámano, de ajusticiar a los rebeldes, significó la condena a muerte de Antonia, sentencia que se dictó el 16 de julio. El día 28 a las diez y media de la mañana, apenas tres días después de la victoria patriota en el Pantano de Vargas, Antonia Santos fue fusilada en la plaza de su natal Socorro.