Clara Elisa Narváez Arteaga "El Cabo Pedro"
(17/ago/1910 - 1997)
Única mujer colombiana que participó en el conflicto colombo-peruano de 1932

Foto: Archivo Museo Militar
Nacida en San Juan de Pasto, fue la segunda de siete hermanos. Al enterarse que el Ejército buscaba voluntarios a su paso por Pasto, Clara aprovechó la oportunidad y se presentó, dejando atrás a sus padres y a su novio. Ya en el cuartel recibió su dotación, pantalones camisas y botas. A pesar de ofrecerse como voluntaria, muchos de sus compañeros soldados del Batallón Boyacá solo se dieron cuenta de que una mujer les acompañaba en la marcha.
Su vocación de servicio nunca se vio afectada por su condición ni su género al interior de una institución tradicionalmente masculina, como el Ejército y, a pesar de algunas trabas que le pusieron algunos oficiales, Clara continuó en las filas de tropa. Sirvió como combatiente, enfermera, lavandera y cocinera, y sin importar las condiciones de la inhóspita selva del Amazonas, ni los castigos que le imponían los oficiales por robar la comida de sus camerinos, para compartirlos con los soldados, Clara permaneció en las filas hasta el final del conflicto, al año siguiente.
Después de regresar a casa, a sus 23 años de edad, Clara conoció a Luis Fernández Peña, con quien se casaría y formaría una familia, también en Pasto. De su participación en el conflicto quedan las memorias y las fotos del archivo familiar, pues el gobierno nunca la reconoció como excombatiente ni le brindó recursos para adquisición de vivienda. clara Narváez falleció en 1997.