Coronel Rafael Valdés Tavera, "El Conejo Valdés"
(26/jun/1911 - 08/ene/1999)
Aviador colombiano que dio cuatro veces la vuelta al mundo y sirvió como piloto de 10 presidentes

Foto: Raffan Gómez, Félix. Aventuras alrededor del mundo. Hazañas del aviador Valdés Tavera (El Conejo Valdés). Segunda Edición. Bogotá D.E.: Editorial Tipo-Prensa, 1991. Pág. 12.
Boyacense de nacimiento, a los cinco años de edad se trasladó con sus padres a Bogotá, donde inició estudios en el Gimnasio Moderno. Tras enfermarse su madre, con su familia se mudó a Estados Unidos, donde él y su hermana Isabel fueron internados en un colegio de Manhattan, del cual regresaron a Bogotá en 1921. Tras completar su bachillerato, desarrollado en al menos cinco instituciones educativas distintas, fue enviado a estudiar en la Universidad de Columbia a estudiar Ingeniería Civil, pero retornando al país titulado como piloto privado en 1931.
Dos años más tarde ingresó a la Escuela Militar, donde se ganó el apodo del "el conejo" y, una vez graduado como subteniente de artillería, fue destinado al sur del país, durante el conflicto fronterizo con Perú, vigente hasta 1933. Al año siguiente fue trasladado a la base aérea de Cali, donde hizo parte del Curso 5 de Pilotaje. Durante su carrera militar se desempeñó como Comandante de la Escuadrilla de Caza y Director Técnico de la Base Escuela de Cali, entre otros.
De sus múltiples accidentes aéreos, el más grave fue el ocurrido en 1940 y que le costó la pérdida de su pierna izquierda. Con el grado de coronel, en la etapa cúlmen de su carrera militar, sirvió como piloto presidencial de Eduardo Santos, Alfonso López Pumarejo y Alberto Lleras Camargo, así como de personajes que después ocuparon la presidencia, desde Mariano Ospina Pérez, hasta Virgilio Barco. Valdés también fue uno de los primeros pilotos nacionales en llevar a cabo expediciones a los polos Norte (1959) y Sur (1960), volar en Corea y Vietnam. Valdés falleció en 1999 a los 88 años de edad.