General José María Córdova
(8/sep/1799 - 17/oct/1829)
Antioqueño vencedor de la Batalla de Ayacucho

Foto: Retrato al óleo. Autor anónimo. Quito, 1822. En: Moreno de Ángel, Pilar. José María Córdova. Bogotá D.E.,: Editorial Kelly, 1977. Pág. 416.
Nacido en Concepción, Antioquia, Córdova no tuvo mucha educación, y debido al cuerpo de ingenieros militares organizado por Francisco José de Caldas en 1814 entró en contacto con las ideas independentistas. Se enroló en el ejército al año siguiente. Córdova luchó en Tunja y Caloto, antes de hacer parte del estado mayor de Bolívar en 1817. Tras la Campaña Libertadora, Córdova fue enviado a expulsar a las últimas unidades españolas en territorio neogranadino. Posteriormente, por orden de Bolívar, marchó al sur, participando en las victorias en Pichincha (Ecuador) y Ayacucho (Perú) y siendo uno de los artífices de la creación de Bolivia, en 1826. Fue precisamente durante este periodo que Córdova se rebeló contra el gobierno, cada vez más dictatorial de Bolívar, y se organizó en su contra. La rebelión de Córdova no tuvo éxito, muriendo él y sus hombres a manos de las tropas del también general Daniel Florencio O'Leary en 1829.